El capote; Nikolái Gógol
📖 Publicado en 1842
📖 Género: cuento
Un relato simple considerado por muchos
la base angular del relato escrito.
Del autor dijo Dostoievski "Todos
crecimos bajo el capote de Gógol".
El libro nos relata la vida de Akaki
Akákievich, un funcionario público profundamente humilde y reservado, que
soporta la burla de sus compañeros con total normalidad. Dedica sus días a
copiar cosas, sin aceptar otras tareas por la incapacidad de cumplirlas.
Nuestro protagonista se conforma con
aceptar lo que la vida le ha dado y no se atreve a revelarse ante ningún acto.
Su escritorio es su paraíso, donde se siente a salvo. Cuando se va a su casa,
se lleva un poco de trabajo, quizá para que no lo abandone esa sensación de
tener un propósito real por el cual estar vivo.
En el departamento entra un funcionario
nuevo que, con naturalidad, se une a la dinámica de sus compañeros y busca
burlarse de Akaki, quien le responde con un tajante "¡Dejadme! ¿Por qué me
ofendéis?". El tono resulta sobrenatural para el joven, quien se queda
atormentado ante su cruel actuar y, más adelante en el relato, veremos cómo
Akaki vuelve a su mente, como un espectro que le atormenta por su error.
De ahí en adelante el relato empiza a
tomar un tono bastante espectral, mientras el dolor, el sufrimiento y la
injusticia se hacen presentes.
El mundo no es un buen lugar para los
buenos y los humildes se ven constantemente humillados por las aves de rapiña
que dominan en cargos de poder. En este breve relato Gógol nos cuenta, además,
que aquellos que hacen mal jamás podrán librarse de sí mismos.
Terminado de leer el 05/07/2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario