Crónicas de Bustos Domecq; Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares
📚 Publicado en 1967
📚 Género: Ficción
📚 Dato curioso: Fue la tercera obra realizada en conjunto por Borges y Bioy Casares
Honorio Bustos Domecq es
un personaje ficticio creado por los dos escritores argentinos Jorge Luis
Borges y Adolfo Bioy Casares. Para quienes prestan al menos una mínima atención
a mis reseñas, ya sabrán que se trata de dos de mis autores favoritos.
Domenecq es un autor y
bajo su autoría se escribió el primer libro «Seis problemas para don Isidro
Parodi», una colección de relatos detectivescos.
No leí el primero ni el
segundo, por lo cual leer de entrada el tercero debo admitir que me resultó
raro, confuso y un tanto incómodo.
A las crónicas les
precede una biografía sobre el autor (Bustos Domecq), donde se revela que nació
en la localidad argentina de Pujato, en Santa Fe, y que fue un escritor precoz.
Las crónicas en sí son una especie de críticas, reseñas y
opiniones que hiciera el ficticio autor sobre otros personajes ficticios,
destacados escritores y artistas varios, ya que se desempeñaba como periodista
cultural de un diario de segunda.
Lo que destaca de Honorio es la forma pomposa y estrafalaria
con la que escribe. Son crónicas como las que nunca se han leído —o quizá sí—.
Rebuscadas, complacientes, llenas de sátiras (jugarreta de sus autores reales).
En palabras de Borges, «Buenos Aires cuenta con un curioso
habitante que, ciertamente, no es longevo, ya que su máximo plazo de vida será
tal vez de cinco o seis horas. Ese personaje aparece y desaparece. Solo existe
cuando estamos juntos Bioy Casares y yo. Nació en una casa de la avenida
Quintana, una mañana, allí escribió el cuento “Las doce figuras del mundo”.
Desde entonces ha seguido publicando de tarde en tarde. Ese personaje, que nos
hace escribir cuentos y crónicas que no nos gustan pero cuyo dictado debemos
obedecer, se llama Bustos Domecq».
Una lectura que podría resultar interesante para el lector
en busca de una rehabilitación literaria.
Terminado de leer el 25/08/2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario