Apologías y rechazos; Ernesto Sabato

📚 Publicado en 1979

📚 Género: Ensayo


En este libro, Sabato reúne siete extensos y completísimos ensayos, con una escritura alucinante que constituye, en mi opinión, uno de sus mejores trabajos.

El primer ensayo, titulado «El desconocido Da Vinci», es una especie de biografía honorífica sobre uno de los artistas más importantes de la historia humana y aprovecha, de paso, para analizar esa simbiosis que siempre lo caracterizó, entre lo espiritual y la ciencia, dualidad que marcó también la vida de Ernesto Sabato. De este estilo biográfico, también nos presenta la historia de «Pedro Henríquez Ureña».

Después, hay dos trabajos sobre la educación y lo que no anda bien con el sistema educativo en Latinoamérica, donde el argentino se explaya en cómo la sociedad cambiaría si su educación fuese otra y se enseñara a los estudiantes a pensar por sí mismos, a criticar e investigar, en vez de a repetir y adoctrinar. Critica la enseñanza ideológica, de la que nunca nada bueno ha salido.

«Judios y antisemitas» es un trabajo en el que pretende explicar lo infundado que resulta el pensamiento antisemita, siempre guiado por el odio radical, que no le permite ver nada fuera de la caja y que termina culpando a la comunidad judía en aciertos y desaciertos.

«Nuestro tiempo del desprecio» y «Censura, libertad y disentimiento» son dos tratados que no dejan de sorprender por la capacidad filosófica de Sabato. En ellos, nos ofrece una visión cosmopolita sobre el hombre y cómo pasa la vida buscando su lugar en el mundo, pero en cuyo camino se atraviesan imposiciones que podrían ralentizar el encuentro o, en casos más dramáticos, imposibilitarlo.

Criticando el sistema político que rige América Latina, Sabato marca con dureza y realidad que, a diferencia de los Estados Unidos, de este lado «(…) somos incapaces de esa fortaleza que supone la admisión de graves defectos y esa capacidad para exponerlos a la luz del día», siendo este el origen de nuestras desgracias y falta de avance.

Un libro recomendado para aquellos que nunca han leído al argentino o para aquellos que ya conocen su obra. Imperdible.

Terminado de leer el 05/09/2021

No hay comentarios:

Publicar un comentario