Esperándolo a Tito; Eduardo Sacheri

đź“– Publicado en 2015

 

📖 Género: Cuentos

 


Sacheri es un autor que conoce muy bien los sentimientos humanos, o al menos lo suficiente como para hacer llorar y reĂ­r sin control, con sus cuentos de fĂştbol, a alguien que no gusta del deporte.

 

Y es que nunca entendĂ­ el fervor de los hinchas de fĂştbol, ni ese amor por ir a la cancha, o por la cancha en sĂ­ misma.

 

En Venezuela, con los amigos de la universidad, decĂ­amos siempre que los argentinos nacen con dos cosas ya decididas: la inclinaciĂłn polĂ­tica y el club de fĂştbol.

 

Lo decíamos en chiste, pero viviendo en Argentina ahora sé que es más realidad que chiste.

 

Los más pequeños crecen con tazas, remeras, llaveros, cadenitas y cualquier objeto que tenga impreso el logo de su club, que suele ser el mismo del padre y del abuelo. Van al colegio con la lonchera de su equipo que, si la familia lo puede costear, hace juego con la mochila y los cuadernos y el resto de materiales. Los más grandes, o al menos cuando tienen la edad suficiente para hacerlo, corren a tatuarse el emblema del club de sus amores en cualquier parte del cuerpo, bien visible y lo más grande que el umbral del dolor les permita soportar, porque parece que el tamaño determina el amor.

 

Habiendo ya vivido aquĂ­ el Mundial de 2018 y a las puertas del Mundial 2022, puedo decir que ahora lo entiendo.

 

En “Esperándolo a Tito”, @eduardo_sacheri contagia al lector de la enfermedad por el fútbol. Al que no es hincha, le dan ganas de serlo, solo por el hecho de saber qué se siente.

 

Porque no se trata solo de fĂştbol, es lealtad, amistad, amor, hermandad, promesas, eternidad, constancia, fe y, sobre todo, pasiĂłn. Aunque parece que el fĂştbol en sĂ­ mismo es todas esas cosas.

 

Sacheri te obliga -o ayuda- a ver el fĂştbol con otros ojos.

 

Mis favoritos y con los que no pude contener el llanto emocionado:

- Me van a tener que disculpar

- La promesa

- De chilena

- El cuadro de Raulito

- La hipotética resurrección de Baltasar Quiñones

 

¡Y decir que este fue su primer libro!

 

Léanlo. No hay mucho más para decir.

 

Terminado de leer el 29/10/2022

No hay comentarios:

Publicar un comentario