Tres hermanas; Antón Chéjov
📖 Publicado en 1901
📖 Género: Obra teatral
No soy fanática de las obras teatrales,
pero siempre que puedo darle una oportunidad a una, lo hago.
Llegué a este título de Chéjov por
Blonde (Andrew Dominik, 2022), que vendría siendo lo único bueno que saqué del
film.
Y es que en un diálogo, Marilyn
(encarnada por Ana de Armas) le menciona la historia de Tres Hermanas a Miller
(Adrien Brody), contándole que siempre soñó con poder interpretar a Natasha.
Así fue como llegué a este libro.
No me encantó desmedidamente, pero es un
título interesante para entender un poco a la sociedad pre-revolucionaria de
Rusia, su decadencia, sus inquietudes y su desesperada búsqueda por darle
sentido a la vida, de alguna forma.
Cada hermana tiene una personalidad
distinta, pero ciertamente quien se lleva los honores en esta obra es Natasha,
la cuñada.
Casada con Andréi Prozorov, un hombre
que se ha convertido en lo que ella ha deseado, Natasha es una mujer que toma
las riendas de una casa que no le pertenece y da las órdenes que no le
corresponden, y debido a su seguridad y temple, el resto simplemente le
obedece.
La critican y hablan a sus espaldas,
pero nadie le hace frente. Y con "dulces palabras" y su
"razonamiento", Natasha es la única que en la historia realmente
logra lo que quiere para ella.
El resto de los personajes me parece que
existen solo para dar contexto a los amores y desamores de Olga, Irina y Masha,
y su deseo inquebrantable de volver a Moscú algún día.
Pero cuando el regimiento de soldados
que había llegado a la aldea donde vivían, se va, las tres hermanas vuelven a
quedar sumidas en la desesperanza, obligadas a asumir su destino.
Terminado de leer el 13/10/2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario