Nadar de noche; Juan Forn
📖 Publicado en 1991
📖
Género: cuentos
📖 Dato
curioso: De él dijo Ana Clara Pérez: "modernizó la edición de libros en el
país [Argentina] y formó e impulsó a una camada de éxitos que aprendieron junto
a él el arte que hay detrás de descubrir un texto y pulirlo hasta conseguir la
forma perfecta".
A Forn se le reconoce en Argentina como un salvador,
descubridor e impulsador de grandes plumas de la literatura moderna del país,
como Mariana Enriquez.
Gracias a su trabajo editorial, muchos autores hoy
consagrados tuvieron la oportunidad de ser leídos.
Pero Forn también era, por sí mismo, una pluma prodigiosa.
En “Nadar de noche” se compilan 8 cuentos, todos ellos con
una violencia intrínseca hacia lo cotidiano, así como Jackson y Enriquez hacen
terror y Schewblin incomoda.
En todos los relatos los protagonistas atraviesan por una
situación específica de su vida. Y todas comparten un dejo de violencia y
cansancio con respecto al ser.
Sus cuentos están cargados de hastío, de una incomprensión
hacia la rutina, hacia quienes no están lo suficientemente despiertos como para
ver que están envueltos en problemas sin importancia.
El amor es la piedra angular que los atraviesa, pero no
como el lector lo imaginaría. En la burbuja de Forn, el amor es conflictivo y
complicado, trae angustia, dolor y abandono.
Es un autor que, en resumidas cuentas, llena un espacio en
la imaginación lectora que no se sabía vacío.
“Yo creo que cada vez que nos toca nuestra ínfima ración
de amor y belleza en esta vida, hacemos lo posible para que se combine con
torpor y opacidad; la preferimos mezquinamente reducida. No resistimos la
pureza de lo bello ni del amor. Nos aterra”.
Terminado de leer el 27/11/2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario