• Inicio
  • Contacto

Sobre hombros de gigantes

Opiniones, críticas de cine y libros, sumado a una que otra prosa suelta...

  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Galería

Rimas; Gustavo Adolfo Bécquer

by Alexandra Perdomo on 27.2.21
Rimas es una de las obras más conocidas del poeta español Gustavo Adolfo Bécquer, y una de las más populares de toda la literatura hispana. ...
By Alexandra Perdomo en 27.2.21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Crítica, Libros, Reading Challenge 2021, Reseñas de libros

Uno y el universo; Ernesto Sabato

by Alexandra Perdomo on 20.2.21
Sabato volvió a Argentina en 1940 y abandonó su carrera —muy prometedora— como físico e investigador. En 1943 se apartó por completo de la c...
By Alexandra Perdomo en 20.2.21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Crítica, Libros, Reading Challenge 2021, Reseñas de libros

La invención de Morel; Adolfo Bioy Casares

by Alexandra Perdomo on 16.2.21
Cuando leí «clave para un amor» supe que había encontrado en Bioy Casares una lectura recurrente. Pero fue «El sueño de los héroes» la novel...
By Alexandra Perdomo en 16.2.21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Crítica, Libros, Reading Challenge 2021, Reseñas de libros

La muerte de Iván Ilich; León N. Tolstói

by Alexandra Perdomo on 15.2.21
León Tolstói es, indudablemente, el escritor ruso más famoso del mundo, con el perdón de Dostoyevski —a quien, de hecho he leído más y disfr...
By Alexandra Perdomo en 15.2.21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Crítica, Libros, Reading Challenge 2021, Reseñas de libros

Ideas y creencias; José Ortega y Gasse

by Alexandra Perdomo on 9.2.21
El filósofo y ensayista español, José Ortega y Gasset, escribe «Ideas y creencias» en la que, expertos y estudiosos, consideran su etapa mad...
By Alexandra Perdomo en 9.2.21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Crítica, Libros, Reading Challenge 2021, Reseñas de libros
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Sobre mí

About Me
Mi nombre es Alexandra Perdomo. Leo, veo películas y escribo. Esas 3 cosas las hago mucho. Me inquietan las injusticias y me resulta imposible mirar a otro lado. Puedes leer más sobre mí haciendo clic acá →

Sígueme

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Archivo de blog

  • ►  2022 (48)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2021 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ▼  febrero (5)
      • Rimas; Gustavo Adolfo Bécquer
      • Uno y el universo; Ernesto Sabato
      • La invención de Morel; Adolfo Bioy Casares
      • La muerte de Iván Ilich; León N. Tolstói
      • Ideas y creencias; José Ortega y Gasse
    • ►  enero (6)
  • ►  2020 (50)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (20)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2017 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (42)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (37)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2011 (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (10)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)

¿Viste la galería?

¿Viste la galería?

Etiquetas

AI Artículo Artículos Blogging Carta Cine Columna Crítica Cuento Diario El silencio ante la invasión Ensayo Entrevista Eventos Haiku Libros Medios Micro cuento Perfil Poesía Prosa Reading Challenge 2020 Reading Challenge 2021 Reading Challenge 2022 Reportaje Reseñas de libros Soltando Universidad

¿Qué estoy leyendo?

«Uno no comprende de veras a una persona hasta que considera las cosas desde su punto de vista... (...) hasta que se mete en el pellejo del otro y anda por ahí como si fuera el otro».

- Harper Lee; Matar un ruiseñor
Derechos reservados. Alexandra Perdomo (Buenos Aires, Argentina, 2017). Con la tecnología de Blogger.

Buscar en este blog

Posts populares

  • ONG, organismos intergubernamentales y organismos gubernamentales: guía rápida
    ONG, organismos intergubernamentales y organismos gubernamentales: guía rápida
    Suman muchas las cosas que escuchamos mencionar pero que nunca terminamos sabiendo con certeza qué significan, a veces por vergüenza de...
  • Love Actually: Jamie y Aurelia
    Love Actually: Jamie y Aurelia
    Love Actually ―o Realmente Amor, como se le conoció en Hispanoamérica―, es una comedia romántica que además de dejar al espectador totalment...
  • Pataclaun, 17 años después de su salida del aire, sigue cambiando gente
    Pataclaun, 17 años después de su salida del aire, sigue cambiando gente
    Pataclaun fue una comedia peruana que se transmitió entre 1997 y 1999 y que llegó a nosotros el año pasado de la manera más inesperada po...
  • La invención de Hugo, la reinvención de Méliès
    La invención de Hugo, la reinvención de Méliès
    George Méliès es quizá el nombre más emblemático e importante en la historia del cine. El francés empezó a hacer películas en 1896 ( E...
Created By SoraTemplates | Distributed By Blogger Templates